Ubicada en el noroeste de Sonora, Santa Ana es una ciudad con una gran importancia histórica y geográfica, ya que es un punto clave en la ruta que conecta a México con Estados Unidos. Este destino, aunque pequeño, es famoso por su historia, su hospitalidad y su deliciosa gastronomía sonorense.
Santa Ana se fundó en el siglo XIX como un asentamiento estratégico en la ruta comercial que une a Hermosillo con Nogales. Su ubicación privilegiada la convirtió en un punto clave para viajeros, comerciantes y transportistas que se dirigían tanto al norte como al sur del estado.
A lo largo de los años, Santa Ana ha sido un centro de paso para quienes viajan a la frontera, pero también es un lugar con una rica identidad sonorense, caracterizada por su gente trabajadora y su amor por la tradición.
⛪ Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe: Un hermoso templo con gran valor histórico y cultural para la comunidad.
🚂 Antigua estación del ferrocarril: Un recordatorio del pasado ferroviario de la ciudad y su importancia en el desarrollo de Sonora.
🏞️ Ranchos y áreas naturales cercanas: Santa Ana es un excelente punto de partida para explorar la naturaleza del desierto sonorense.
🎉 Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de Guadalupe (diciembre): Un evento lleno de devoción, música y celebraciones tradicionales.
La comida en Santa Ana es una muestra auténtica de la cocina sonorense, con un enfoque en platillos caseros y porciones generosas.
🌯 Burritos gigantes: Un clásico de Santa Ana, hechos con tortillas de harina recién hechas y rellenos de carne asada, machaca o frijoles.
🥩 Carne asada: Servida con tortillas de harina, guacamole y frijoles, es un imperdible en cualquier visita.
🍞 Coyotas: Dulces de harina rellenos de piloncillo, perfectos para acompañar con café.
🥃 Bacanora: La bebida espirituosa tradicional de Sonora, ideal para quienes disfrutan de sabores fuertes.