Ubicada en el noroeste de Sonora, Caborca es una ciudad llena de historia, con una fuerte identidad cultural y paisajes impresionantes del desierto. Conocida como «La Perla del Desierto», este destino es ideal para quienes buscan explorar misiones coloniales, descubrir petroglifos ancestrales y disfrutar de la belleza natural del desierto sonorense.
Caborca fue fundada en 1688 por el misionero jesuita Eusebio Francisco Kino, quien estableció una misión en la región como parte de su labor evangelizadora en el norte de México. A lo largo de los siglos, ha sido un punto clave en la historia de Sonora, especialmente durante la Gesta Heroica de 1857, cuando los habitantes defendieron la ciudad de un intento de invasión filibustera liderada por Henry A. Crabb.
Además, Caborca es parte de la legendaria Ruta de las Misiones de Sonora, que conecta los asentamientos religiosos fundados por los jesuitas en la región.
⛪ Misión de San Francisco Javier: Fundada por el Padre Kino en el siglo XVII, es una joya histórica que muestra la influencia jesuita en la región.
🪨 Petroglifos del Cerro de Trincheras: Uno de los sitios arqueológicos más importantes de Sonora, con grabados rupestres que datan de hace miles de años.
🏜️ Dunas de la Reserva de El Desierto de Altar: Un espectáculo natural con dunas impresionantes y paisajes que parecen de otro planeta.
🏞️ Río Asunción: Un oasis en medio del desierto, ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
🎉 Festival de la Uva y del Vino (agosto): Un evento anual que celebra la producción vinícola de Caborca, con degustaciones y muestras gastronómicas.
La cocina de Caborca mezcla la gastronomía del desierto con los sabores típicos del norte de México.
🥩 Carne asada: Como en todo Sonora, la carne de res de calidad es una parte esencial de la gastronomía local.
🌮 Tacos de machaca: Hechos con carne seca de res desmenuzada y servidos con tortillas de harina recién hechas.
🍇 Vino de Caborca: Producido en los viñedos locales, es una delicia para los amantes del vino.
🍞 Coyotas rellenas: Galletas de harina rellenas de piloncillo, típicas de toda la región sonorense.
🥃 Bacanora: La tradicional bebida de Sonora, elaborada con agave y de sabor fuerte y ahumado.